La verdad y la mentira en Derecho
DOI:
https://doi.org/10.54571/ajee.684Palabras clave:
Verdad, Certeza, Verosimilitud, Mentira, Argumentos falacesResumen
La verdad y la mentira forman parte de nuestro modo de relacionarnos. Constituyen, en cierto modo, la base del arte y la literatura, y hasta de la política. Y tienen una estrecha vinculación con el derecho en cuanto son productos de la acción humana, ya sea al ser veraces en nuestros actos o palabras, o al mentir sobre lo que decimos o hacemos. En este trabajo analizaremos ambas facetas de nuestra conducta y su repercusión en el mundo jurídico.
Descargas
Citas
- ARENDT, H., Verdad y mentira en la política, Barcelona 2017.
- ATIENZA, M., Curso de Argumentación Jurídica, Madrid 2014.
- BETTETINI, M., Breve historia de la mentira, Madrid 2002.
- BOLÁS ALFONSO, J., “La documentación pública como factor de certeza y protección de los derechos subjetivos en el tráfico mercantil”, en La seguridad jurídica y el tráfico mercantil, Madrid 1993, pp. 41-70.
- BRENT GARLAND, Neuroscience and the Law. Brain, Mind, and the Scales od Justice, New York 2004.
- CALAMANDREI, P., Demasiados abogados, Madrid 2007.
- CÁRCABA FERNÁNDEZ, M., La simulación en los negocios jurídicos, Barcelona 1986.
- CIANCIARDO, J., “Modernidad jurídica y falacia naturalista”, en Dikaion (Bogotá), 13 (2014) 37.
- DE ANGEL YAGÜEZ, R., Apariencia jurídica, posesión y publicidad inmobiliaria registral, Bilbao 1975.
- FERRARA, F., Della simulazione dei negozi giuridici, Roma 1922.
- FOUCUCAULT, M., La verdad y sus formas jurídicas, Barcelona 1995.
- FREEDMAN, M. H., “The Professional Responsibility of the Criminal Defense Lawyer: The Three Hardest Questions”, en The Michigan Law Review (Michigan), 64 (1966) 1469-1484. DOI: https://doi.org/10.2307/1287199
- FUENTESECA, M., El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Barcelona 1997.
- GARCÍA DAMBORENEA, R., Diccionario de falacias, Madrid 2000.
- GARRIGUES DÍAZ-CAÑABATE, A., Negocios fiduciarios en el derecho mercantil, Madrid 1978.
- GIANNINI, L., “Verosimilitud, apariencia y probabilidad. Los estándares atenuados de prueba en el ámbito de las medidas cautelares”, en Anales (Buenos Aires), 43 (2013) 262.
- HEDEMANN, J. W., Las presunciones en el derecho, Chile 2019.
- KOYRÉ, A., Reflexiones sobre la mentira, Rosario 2001 (trad. Hugo Savino).
- LÓPEZ DE OÑATE. F., La certezza del diritto, Milano 1968.
- LUNA SERRANO, A., “Certeza y verdad en el Derecho”, en Estudios de Deusto (Bilbao), 61 (2013) 193-246. DOI: https://doi.org/10.18543/ed-61(1)-2013pp193-246
- LUNA SERRANO, A., La seguridad jurídica y las verdades oficiales del derecho, Madrid 2015.
- NAVARRO, P. E., “Enunciados jurídicos y proposiciones normativas”, en Isonomía (México), 12 (2000) 121-155. DOI: https://doi.org/10.5347/isonomia.v0i12.566
- NICOLÁS, J. A. y FRÁPOLLI, M., “Teorías actuales de la verdad”, en Diálogo Filosófico (Madrid), 38 (1997) 148.
- ROMANO TASSONE, A, Administrazione pubblica e produzione di certezza: problema attuali e spunti ricostruttivi, en A.A.V.V., I sistemi di certificazione tra qualità e certeza, Milano 2009, pp. 23-37.
- SALVADOR CODERCH, P. y SILVA SÁNCHEZ, J. M., Simulación y deberes de veracidad: derecho civil y derecho penal. Dos estudios de dogmática jurídica, Madrid 1995.
- TARUFFO, M., Simplemente la verdad. El juez y la constatación de los hechos, Madrid 2010. DOI: https://doi.org/10.2307/jj.2321940
- VARGAS ÁVILA, R., “Concepciones de la prueba judicial”, en Prolegómenos. Derechos y Valores (Colombia), 28 (2011) 138. DOI: https://doi.org/10.18359/prole.2383
- VEGA REÑON, L., “Paralogismos. una contribución de C. Vaz Ferreira al análisis de la argumentación falaz”, en Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho (Alicante), 31 (2008) 627. DOI: https://doi.org/10.14198/DOXA2008.31.34
- YOLDI MUÑOZ, M. T., “El derecho frente a los avances en las técnicas neurocientíficas”, en https://docplayer.es
- ZORRILLA RUIZ, M. M., “Convergencia de la justicia material y la verdad histórica en el resultado de la prueba civil”, en A.A.V.V., La prueba judicial, Madrid 2010, pp. 71-101.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Ramón Rodríguez Llamosí

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.