Al amparo del claustro. Fray Gómez González, autor del tratado Speculum peccatoris, confessoris simul et praedicatoris in materia restitutionis seu satisfactionis
DOI:
https://doi.org/10.54571/ajee.687Palabras clave:
Gómez González, Curato, Benedicto XIII, Cisma, Martín V, Monacato, Fundaciones, CuéllarResumen
Este artículo busca al autor del Speculum (ms. 37 Real Colegiata San Isidoro de León, único conocido e inédito). Los datos autobiográficos contenidos en la obra confrontados con los conocidos por otras vías documentales sobre fray Gómez González y su labor en las curias de Benedicto XIII y Martín V hasta 1425 y luego en su ciudad natal, donde fundó un Hospital y un Estudio, que atendió desde los monasterios en los que profesó bajo la protección de Martín V y Eugenio IV, prueban la autoría de fray Gómez González de CuéllarDescargas
Citas
ALBERIGO, J., Conciliorum Oecumenicorum Decreta, Bologna 1973.
ÁLVAREZ PALENZUELA, V. Á. Últimas repercusiones del Cisma de Occidente en España, En la España Medieval (1986); Id., Documentos de Benedicto XIII relativos a la Corona de Castilla, 2021.
ARÉVALO SÁNCHEZ, A., La biblioteca del Real Monasterio de Guadalupe, Mi Biblioteca, 2012.
BEAUJOUAN, G., La Bibliothèque et l’école médicinale du monestère de Guadalupe al’aube de la renaissance, en G. BEAUJOUAN, Y. POULLS-DRIEUX, J. M. DUREAU (eds.), Médecine humaine et vétérinaire à la fin du moyen âge, Ginebra, 1966.
BELTRÁN DE HEREDIA, V., Bulario Universidad Salamanca; Id., Cartulario Universidad Salamanca.
CANTELAR RODRÍGUEZ, F., Luces y sombras en un Speculum del siglo XV, REDC 54 (1997); Id., Un Speculum peccatoris et confessoris del siglo XV, Studia Gratiana 28-29 (1998).
CASTIGLIONI, C., Rerum Italicarum Scriptores, IX/3, Bologna, 1935.
CAVERO DOMÍNGUEZ G., DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ S., Colección documental de la Catedral de Astorga, III (1300 – 1499), León, 2000; Id., Organización eclesiástica y religiosidad en el espacio extremadurano hispánico. Una valoración historiográfica (1960-2010), en GARCÍA FITZ F. y JIMÉNEZ ALCÁZAR, J.F. (coords.), La historia peninsular en los espacios de frontera: Las “extremaduras históricas” y la Transierra (siglos XI-XV), pp.457-516.
CLIMENT PARCET, J., PARÍS MUÑOZ, E., La catedral de Barcelona i el Patriarca Climent alias Sapera (1349-1430). Un enigma en el cisma de occidente, Barcelona, 2016.
COLMENARES, D. de, Historia de la insigne ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla II, Segovia 1846.
CRIADO MIGUEL, J. R., Cuéllar: la historia perdida Tierra de Cuéllar, 2017.
CUELLA ESTEBAN, O., Bulario de Benedicto XIII.
FERNÁNDEZ CONDE, F. J., Gutierre de Toledo, obispo de Oviedo (1377-1389): reforma eclesiástica en la Asturias bajomedieval, Oviedo 1978; Id., Guillermo de Verdemonte, un curial aviñonés en la sede de San Salvador de Oviedo (1389-1412), Asturiensia Medievalia 3 (1979).
FINK, K. A., El gran cisma hasta el concilio de Pisa, en Hubert JEDIN, Manual de Historia de la Iglesia, t. IV: La Iglesia de la Edad Media después de la Reforma Gregoriana, Barcelona, 1973.
FISHER, J., Hug of St. Cher and the development of Medieval Theology, Speculum 31 (1956). DOI: https://doi.org/10.2307/2850074
GARCÍA GALLO, A., El derecho en el “speculum principis” de Belluga, AHDE, XLII, 1972.
GARCÍA y GARCÍA, A., ALONSO RODRÍGUEZ, B., CANTELAR RODRÍGUEZ, F. (eds.), Martín Pérez, Libro de las confesiones, BAC, Madrid, 2002; GARCÍA Y GARCÍA, A, La canonística Ibérica medieval posterior al Decreto de Graciano, RHCEE (1971 y 1976); Id., González, Juan, DHEE; Id., Los canonistas de la Universidad de Salamanca en los siglos XIV-XV, REDC 17 (1962). DOI: https://doi.org/10.36576/summa.4571
GÓMEZ GÓMEZ, I. M., La Casa Trastámara y la cartuja de El Paular. Una lectura crítica desde el Libro Becerro del monasterio, Princeps i reis. Promotors de l`orde Cartoixà. Palma, 2003; Id., Escritores cartujanos españoles, Studia Monastica IX–XI (1967-1969), Abadía de Montserrat 1970.
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, S., Los obispos castellanos en los inicios del siglo XV (1407-1420), EPCCM 15 (2013).
GUIJARRO GONZÁLEZ, S., Maestros, Escuelas y Libros: El Universo Cultural de las Catedrales en la Castilla medieval, Madrid, 2004.
HERRERO SÁNCHEZ, P., Fuentes documentales para el estudio biográfico de un obispo ovetense: Diego Ramírez de Guzmán (1412-1441), León 2017.
JIMÉNEZ ARRIBAS, J., Cuéllar. Editorial Ámbito, 1999.
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, E., San Bruno. Melodía del silencio, 1998.
KILCULLEN, J., SCOTT, J., Dialogus, Auctores Britannici Medii Aevi I, 1995, 2002.
LINAGE CONDE, A., Los orígenes del monacato benedictino en la Península Ibérica, León, 1973.
MARTÍN LÓPEZ, M. E., El hospital de Santa María Magdalena de Cuéllar: El cartulario del hospital y Estudio de gramática, Universidad de León. 2016.
MARTÍN MARTÍN, J. L., Universidad y Catedral en el Cuatrocientos salmantino, 2011.
MOLINA DE LA TORRE, F. J., El cartulario del estudio de gramática y hospital de Santa María Magdalena de Cuéllar, Escritura y Sociedad, 2017.
MOLLAT, G., La collation des bénéfices ecclésiastiques a l´époque des papes dÀvignon, París 1921.
MONJAS MANSO, L., Les comunitats parroquials del Baix Llobregat a finals de l’edat mitjana: a través de les visites pastorals del patriarca Sapera, 2005; Id., La reforma religiosa del patriarca Sapera a finals de l’edat mitjana. L’exemple de les visites pastorals a les parròquies del Baix Llobregat, BSCEH 8 (1997).
MONTAN, L., Dizionario teorico pratico di casuística morale, vol. 18, Venezia 1846.
MURANO, G., I codici Vat. Lat. 2551 e Vat. Lat. 2552 autografi del Panormitano, Niccolò Tedeschi e i suoi Commentaria in Decretales, O. CONDORELLI (ed.), M. BELLOMO, introduzione, Roma, 2000.
NIETO SORIA, J. M., Iglesia y génesis del Estado Moderno en Castilla (1369-1480), Madrid 1993.
PENNINGTON, K., Nicolaus de Tudeschis, en Niccolò Tedeschi e i suoi Commentaria, Roma 2000.
PÉREZ LLAMAZARES, J., Catálogo de los códices y documentos de la Real Colegiata de San Isidoro de León (León 1923).
PINTO DE MENESES, M., Álvaro PAIS. Estado e Pranto da Igreja (Status et Planctus Ecclesiae).
PRIETO SAYAGÜÉS, J. A., La Santa Sede y los monasterios castellanos en la Baja Edad Media. Intervenciones y respuestas, eHumanista 43 (2019).
RIBAS QUINTANA, B., Monografía del bisbe Sapera, Barcelona, 1899.
ROSSO, P., Rotulus legere debentium, Torino, 2005; Id., Insignia doctoralia. Lauree e laureati all’Università di Torino tra Quattro e Cinquecento (con Irma NASO), Torino 2008.
RUCQUOI, A., La réforme monastique en Castille au XVe siècle: un affaire sociale, Horizons Marins, itinéraires spirituels, Paris, 1987.
SÁNCHEZ HERRERO, J., El episcopologio medieval gaditano. Siglos XIII al XV, En la España medieval 1 (1980).
SANTAMARÍA LANCHO, M., El cabildo catedralicio de Segovia como aparato de poder en el sistema político urbano durante el siglo XV, Studia Historica 8 (1990).
SANTIAGO- OTERO, H., Manuscritos de autores medievales hispanos I, CSIC, Madrid 1987.
SOTO RÁBANOS, J. M., Derecho canónico y praxis pastoral en la España bajomedieval, Monumenta Iuris Canonici, 1985; Id. Picaresca en la ruta asturiana de la peregrinación jacobea, Asturiensia medievalia 6 (1991); Id. El monacato en un tratado canónico pastoral anónimo del siglo XV, AJEE 26/2; Id. Consideraciones jurídico-morales sobre la guerra en la obra de un canonista español anónimo del siglo XV, Les philosophies morales et politiques au Moyen Âge, 1995; Id. Los saberes filosófico-teológicos frente a los saberes jurídico-canónicos en algunos autores españoles medievales, Veritas 43/3.
SUÁREZ BELTRÁN, S., Clientelas domésticas en Oviedo durante la edad media (siglos XIII-XV), Asturiensia Medievalia 8 (1995-1996).
TORRES FONTES, J., Fundación murciana de la Orden de San Jerónimo, Revista Facultad Geografía e Historia, 1989. DOI: https://doi.org/10.5944/etfiii.1.1988.3483
TORRE DE TRASSIERRA, G. de la, Cuéllar, Madrid 1896.
UBIETO ARTETA, A., Colección diplomática de Cuéllar, Segovia, 1961.
VALLAURI, T., Storia delle Università degli Studi del Piemonte, ristampa anastática Bologna 1970.
VELASCO BAYÓN, B., Gómez González, Cortesano de Benedicto XIII y Martín V. Sus fundaciones en Cuéllar, Hispania Sacra, 1973. VELASCO BAYÓN, B., HERRERO JIMÉNEZ, M., PECHARROMÁN CEBRIÁN, S., MONTALVILLO GARCÍA, J., (eds.) Colección Documental de Cuéllar, 2010.
VIGIL MONTES, N., Una gran empresa en la baja edad media, el cabildo catedral de Oviedo y la obtención de la bula de la Santa Cruzada en 1438, BLRIEA 175-176, Oviedo, 2010.
VILLA PRIETO, Josué, La enseñanza en la universidad medieval. Centros, métodos, lecturas, Tiempo y Sociedad, 26 (2017).
VILLARROEL GONZÁLEZ, O., Las relaciones monarquía - iglesia en la época de Juan II de Castilla, Madrid, 2006; Id. El rey y la iglesia castellana: Relaciones de poder con Juan II (1406-1454), Madrid, 2011.
VIZUETE MENDOZA, La biblioteca de Guadalupe: un reflejo de la espiritualidad jerónima, En la España Medieval, 9, II (1986).
ZAMORA, H., Catálogo de la antigua biblioteca del Monasterio de Guadalupe, Zamora 1976.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José María Soto Rábanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.