“Panorama desde el Sur: la experiencia de Económica (IIE/UNLP, Argentina) y la contribución del profesor Oreste Popescu en la evolución de la economía espacial y regional, durante la década de los años ’50. Algunos problemas y experiencias de investigació
DOI:
https://doi.org/10.54571/ajee.692Palabras clave:
Estructura Económica, Economía Espacial, Teoría de la Localización, Economía Urbana y Ciencia Regional, Estudios Territoriales, Historia del Pensamiento Económico, siglo XX, Contribución de Oreste Poescu / Revista Económica, Trayectoria intelectualResumen
Resumen: La conocida como Teoría de la Localización tuvo un largo desarrollo sobre todo en las primeras décadas del siglo XX, para llegar a un período de madurez científica y muy avanzada elaboración a finales de los años ’30 y transcurso de los años ’40, especialmente, con la figura de A. Lösch. Pero fue en los años ’50 cuando dio paso a lo que sería una verdadera Economía Espacial, configurada como interdisciplinaria Ciencia Regional. Al predominio anglosajón se incorporó -como centro de coordenadas de actividad científica y académica, estudio, edición e investigación en el Sur (Argentina)- la figura clave del profesor Oreste Popescu y la revista Económica.
Descargas
Citas
Oreste Popescu, “Espacio y Economía”, editado en 1952 en la revista Técnica y Economía del Instituto Tecnológico del Sur de Bahía Blanca, vol. 4, nº 12. Se trata de un artículo de bases y referencias de pensamiento sobre la Economía espacial, presentado en el ámbito de una convención de investigaciones y estudios sobre Geografía que tuvo lugar en la región sur de Argentina en diciembre de 1952. El texto de esta edición es el que se ha utilizado en la realización de este artículo. Existe otra referencia de edición: “Revista de Ciencias Económicas”, nº 44, Buenos Aires, 1953.
Popescu, O., “Espacio y Economía”, o.c., p. 67.
Popescu, ibídem, p. 71
POPESCU, O., El pensamiento social y económico de Esteban Echevarría. Ed. Americana, Buenos Aires 1954.
POPESCU, O., o.c., p. 414).
VALAVANIS, S., “Lösch on location”. American Economic Review, vol. 45, nº 4, septiembre 1955.
POPESCU, O., o.c., p. 419.
Ibid, p. 432.
Ibid, p. 411
Ibid, p. 423
Ibid, p. 435
Ibid, p. 432
Ibid, p. 432
Ibid, p. 436
Ibid, p. 437
Ibid, p. 437
Ibid, p. 438
Ibid, p. 438
RÍO DISDIER, J.P. DEL, “Directrices y opciones en los estudios de la Estructura Económica espacial en España: la encrucijada intelectual de 1955” (I, II y III). Anuario Jurídico y Económico Escurialense XLVIII (2015), XLIX (2026) y L (2017).
VELARDE FUERTES, J., “Discurso del Académico de número Excmo. Sr. D. Juan Velarde Fuertes, Homenaje al Excmo. Sr. D. Román Perpiñá Grau. Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, año XLVI n1 71. Madrid 1994.
PERPIÑÁ GRAU, R., “Estructura espacial de la población y renta de España”, en De Estructura Económica y Economía Hispana. Madrid 1952, p. 401.
RÍO DISDIER, J.P. DEL, “Directrices y opciones en los estudios de la Estructura Económica espacial en España: la encrucijada intelectual de 1955” (I, II y III). Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XLVIII, XLIX y XL, 2015, 2016 y 2017.
POPESCU, O., “Tendencias actuales del pensamiento económico”, en Económica vol. IV, núms. 15-16, enero-junio 1958.Incluye un apartado sobre la economía especial.
POPESCU, O., “El enfoque espacial en la Economía Política” en Económica, vol. IV, núms. 17-20, julio 1958 – junio 1959.
POPESCU, O., “Ideas para una tipología regional” en Económica, vol. VI, núms. 21-24, julio 1959-junio 1960.
POPESCU, O., “Teoría del Desarrollo Económico”, en Revista de Economía y Estadística, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Facultad de Ciencias Económicas, año VII, núms. 3 y 4, 1963. DOI: https://doi.org/10.55444/2451.7321.1963.v7.n3-4.3559
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Pablo del Río Disdier

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.