Mundus subterraneus.

Los sótanos del monasterio de El Escorial

Autores/as

  • María Blasco Paredes ETSAM

DOI:

https://doi.org/10.54571/erdha.665

Palabras clave:

Monasterio, El Escorial, Subterráneo, Bóvedas, Cantinas, Conventual, Agua

Resumen

La colección de galerías, bóvedas y pasadizos del monasterio revelan la vida que ha tenido el monasterio durante generaciones. Este trabajo se enfoca en mostrar la perspectiva menos común, aquello que no es visible a los ojos de un espacio que forma parte del patrimonio arquitectónico. Se pretende cartografiar el espacio al que no todos tienen acceso, de forma que se muestre esta realidad sobre papel, para ofrecer una nueva visión que invita a sumergirse en la historia de este edificio tan complejo y funcional.

Referencias Bibliográficas

- ALMELA. J. A. de, Descripción de la octava maravilla del mundo, que es la excelente y santa casa de San Lorenzo de El Escorial. Madrid, Gregorio de Andrés (ed.), 1962.

- ANDRÉS, G. de, Documentos para la Historia del Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial, vol. II. Madrid, Imprenta del Real Monasterio, 1965.

- BUSTAMANTE, A., La Octava Maravilla. Madrid, Ed. Alpuerto, 1994.

- CERVERA VERA, L., Las Estampas y el Sumario de El Escorial por Juan de Herrera. Madrid, 1954.

- CHUECA GOITIA, F., El Escorial, piedra profética. Madrid, Instituto de España, 1999, 260 pp.

- COLE, E., La gramática de la arquitectura. Lisma ediciones, 2003, 352 pp.

- DAVIES, C., Reflexiones sobre la arquitectura. Barcelona, Editorial Reverté, 2011,159 pp.

- JAQUE, A., Mies y la gata Niebla. Ensayos sobre arquitectura y cosmopolítica. Barcelona, Puente editores, 2019, 208 pp.

- KUBLER, G., La obra de El Escorial. Madrid, Alianza Editorial, 1983.

- KUBLER, G., Portuguese Plain Architecture: Between Spices and Diamonds. Midletown, 1972.

- LHERMITE, J., Le Passetemps. Amberes, 2 vols de ed. De Charles Ruelens, 1890-1896; ed. española, Ed. Doce Calles, S.L. Aranjuez (Madrid), 2005.

- LÓPEZ MOZO, A., “Las bóvedas de los sótanos de poniente del Monasterio de El Escorial”. Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Sevilla, 26-28 octubre 2000, eds. A. Graciani, S. Huerta, E. Rabasa, M. Tabales, Madrid, I. Juan de Herrera, SEdHC, U. Sevilla, Junta Andalucía, COAAT Granada, CEHOPU, 2000.

- PRIETO, E., Historia medioambiental de la arquitectura, Madrid, Cátedra, 2019.

- RAMÍREZ ALTOZANO, J.J., Una visita al mundo subterráneo escurialense. Las alcantarillas del monasterio. Madrid, Visión Libros, 2018.

- SÁNCHEZ, G., El monasterio de El Escorial. Curiosidades, anécdotas y misterios. Madrid, Ediciones La Librería, 2018, 464 pp.

- SIGÜENZA, Fray J. de, Historia de la orden de San Jerónimo, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000, 2 vols. ed. de Ángel Weruaga Prieto.

- VITRUVIO, M.L., Los diez libros de la arquitectura. Barcelona, Ed, Iberia, 2007, 301 pp.

- XIMÉNEZ, A., Descripción del Real Monasterio de san Lorenzo de El Escorial: su magnífico Templo, Panteón, y Palacio. Madrid 1764.

OTROS:

- REMONDO GALÁN, J., Monasterio de El Escorial: Un análisis medioambiental del patrimonio. Trabajo Fin de Grado. 2022:

https://oa.upm.es/71190/1/TFG_Junio22_Remondo_Galan_Jorge.pdf

- PRESTIANNI, A., Estética de la energía. Cocinas de la Edad Media y el Renacimiento. Trabajo Fin de Grado. 2023: DOI: https://doi.org/10.54571/erdha.586

https://oa.upm.es/72730/1/TFG_Ene23_Prestianni_Alberto.pdf

- PRESTIANNI, A., “Estética de la energía: la cocina conventual de El Escorial”, en

Escurialensia, 1 (2023):

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8959525

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Blasco Paredes, M. (2024). Mundus subterraneus.: Los sótanos del monasterio de El Escorial. Escurialensia : Revista Digital De Historia Y Arte, (2). https://doi.org/10.54571/erdha.665

Número

Sección

Estudios escurialenses