La arquitectura del agua en las huertas del Monasterio de el Escorial
DOI:
https://doi.org/10.54571/erdha.708Palabras clave:
Monasterio del Escorial, pozo de nieve, estanque, regadío, huertas, patrimonioResumen
El Monasterio de El Escorial es una obra maestra de la arquitectura que ha atraído durante siglos a arquitectos, artistas e historiadores. Aunque ha sido ampliamente estudiado, algunos de sus elementos han recibido menos atención debido a su menor escala o relevancia histórica.
Este estudio analiza elementos clave para el funcionamiento del monasterio, como el Real Nevero, el Estanque Grande y el sistema de riego de las huertas, todos vinculados al uso y gestión del agua. Estas infraestructuras fueron fundamentales para el autoabastecimiento de la comunidad monástica, basándose en la optimización de los recursos naturales.
La investigación se basa en trabajo de campo, mediciones in situ y la generación de documentación gráfica inédita, contribuyendo a una comprensión más completa del patrimonio funcional del monasterio.
Referencias Bibliográficas
PRIETO, E., Historia medioambiental de la arquitectura, Madrid 2019.
ATERINI, B., "Dome as a Solution to the Technology Problem of Ice Conservation", Cupole-Domes 3, n.o 1 (2018).
CHÍAS, P., y ABAD, T., "La construcción del entorno del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Agua, territorio y paisaje", Informes de la Construcción, Vol. 66 (2014).
GAGE, M., y GAGE, J., "Stone Chambers: Root Cellars, Ice Houses, or Native American Ceremonial Structures?", ASC Bulletin, 77 (2015).
BUXBAUM, T., Icehouses, Londres 2008.
KAZEMI, A.G., y SHIRVANI, A. H., "An Overview of Some Vernacular Techniques in Iranian Sustainable Architecture in Reference to Cisterns and Ice Houses", Journal of Sustainable Development 4, n.o 1 (2011).
BALBONI, L., y CORRADINI, P., "The Construction of Ice Houses in the Aristocratic Residences in the Emilia Countryside", 5th International Congress on Construction History (Chicago), 113 (2015).
SIGÜENZA, J. de, SIGÜENZA, J. de, Historia de la Orden, t. III.
CASTRO, L., "Noticias de la fontanería, desaguaderos, cisternas, necesarias y otras piezas ordinarias del Monasterio de San Lorenzo El Real", Fábricas y Orden Constructivo, Dirección General de Cultura de la Comunidad de Madrid, (1984).
CABRERA, L., Filipe Segundo, Rey de España, Madrid, 1619.
CHÍAS, P., y ABAD, T., y FERNÁNDEZ-TRAPA, L., "Los paisajes del agua en el Real Sitio de El Escorial. Presas, fuentes y estanques", Informes de la Construcción, Vol. 75 (2023).
CERVERA, L., «El estanque de la huerta del monasterio escurialense», Revista Arquitectura, 253 (1985).
JESÚS, I. de, Libro que trata de la Fontanería de esta Real casa de S. Lorenzo, 1792.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier González Granados

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es