“No convenía al Escorial”. La controvertida valoración y atribución del retablo de la Sagrada Forma, de Francisco Rizi a José del Olmo.
DOI:
https://doi.org/10.54571/erdha.661Palabras clave:
El Escorial, retablo de la Sagrada Forma, Francisco de los Santos, Francisco Rizi, José del Olmo, Juan José de AustriaResumen
Este artículo aborda algunos aspectos controvertidos sobre la valoración y atribución del retablo camarín de la Sagrada Forma del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Una estructura compleja y de gran teatralidad, cuya traza las fuentes antiguas adjudicaron tanto al pintor Francisco Rizi como al maestro mayor de las obras reales José del Olmo: dos artífices opuestos en su forma de entender y ejercer la arquitectura.
Referencias Bibliográficas
CEÁN BERMÚDEZ, J. A., Apéndice a la Descripción Artística de la Catedral de Sevilla, En Casa de la Viuda de Hidalgo y Sobrino, Sevilla 1805, p. XXXII.
LLAGUNO Y AMIROLA, E., CEÁN BERMÚDEZ, J. A., Noticias de los arquitectos y arquitectura de España, t. IV, Imprenta Real, Madrid 1829, pp. 73 y 78.
SANTOS, F. de los, Descripción breve del Monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial…, Imprenta Real, Madrid 1657, edición facsimilar, Almiar, Madrid 1984. Idem, Descripción breve…, José Fernández de Buendía, Madrid 1667; Idem, Descripción del Real Monasterio… Imprenta de Bernardo de Villa Diego, Madrid 1681; Idem, Descripción del Real Monasterio…, Imprenta de Bernardo de Villa Diego, Madrid 1698.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Luis Vega Loeches
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es