La ciudad de Alicante durante la monarquía de Felipe III según el cronista Rafael Viravens y Pastor

Autores/as

  • Ana María Flori López Conservatorio Superior de Música de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.54571/erdha.693

Palabras clave:

Felipe III, Monarquía Hispánica, Historia de Alicante, Rafael Viravens

Resumen

La Crónica de la Muy Ilustre y Siempre Fiel Ciudad de Alicante, escrita por Rafael Viravens, dedica uno de sus capítulos a la monarquía de Felipe III con los acontecimientos que tuvieron lugar en esta ciudad durante su reinado.

El cronista aborda su relato con la celebración del matrimonio del rey con Dª Ana de Austria, a cuyo enlace asistieron varios nobles alicantinos. A esto, le sigue la intervención del monarca en la bula para la erección de la Colegiata de San Nicolás, que dio lugar a varios años de largos trámites hasta su resolución en 1600. Viravens termina con la manera en que fue gestionada la expulsión de los moriscos en la ciudad de Alicante y en varios puntos de la provincia.

          Este libro, publicado en 1876, puede considerarse un valioso referente para consultar la historia de Alicante y es objeto de trabajo de muchos investigadores que quieren profundizar sobre la ciudad.

Referencias Bibliográficas

ALBEROLA, A., “La ciudad durante los siglos XVI y XVII”, en Historia de Alicante, Alicante 1989, fasc.14-15, pp. 261-300.

ALBEROLA, A., “Acerca de cómo hacer historia local durante la edad moderna. Las Crónicas de la ciudad de Alicante en los siglos XVII y XVIII”, en Anales Valentinos, XIX, (Valencia), 38 (1994) 391-432.

ALBEROLA, A., “Alicante vista por sus cronistas: los siglos XVIII y XIX”, en Una historia con luces y sombras (Alicante) (2004) 43-66.

BENDICHO, V., Chronica de la Muy Ilustre Noble y Leal Ciudad de Alicante, Alicante 1640 (ed. a cargo de María Luisa Cabanes Catalá, 1991).

BULA de erección en Colegiata de la Iglesia de San Nicolás de Bari de Alicante, 1596. Transcripción de Vicente Martínez Morellá. Alicante 1979.

CERDÁN, E., Introducción a la edición facsímil de la Crónica de Viravens, Alicante 1989.

CUTILLAS, E., Alicante: Tiempo y memoria, Alicante 2001.

FIGUERAS, F., Compendio histórico de Alicante, Alicante, 1957.

FIGUERAS, F., Resumen histórico de la ciudad de Alicante, Alicante1963.

GARCÍA, S., “Una carta firmada por Felipe III documenta que Dénia fue en 1604 sede del Estado, en La Marina Plaza (Dénia) (2016).

JOVER, N. C., Reseña histórica de la ciudad de Alicante, Alicante 1863.

MALTÉS, J. B. y LÓPEZ, L., Ilice Ilustrada: Historia de la Muy Noble, Leal y Fidelísima Ciudad de Alicante, Alicante 1991 (Edición facsímil del manuscrito de 1880, a cargo de Armando Alberola y Cayetano Mas).

MARTINEZ,, V., La iglesia de San Nicolás de Alicante, Alicante 1960.

RICO, M., y MONTERO, A., Ensayo biográfico bibliográfico de escritores de Alicante y su provincia, Alicante 1888-1889, pp. 216-217.

VIRAVENS, R., Crónica de la Muy Ilustre y siempre Fiel Ciudad de Alicante, Alicante 1876. Ed. facsímil de Agatángelo Soler Llorca, 1976. Ed. Ayuntamiento y Banco de Alicante, 1989.

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Flori López, A. M. . (2025). La ciudad de Alicante durante la monarquía de Felipe III según el cronista Rafael Viravens y Pastor. Escurialensia : Revista Digital De Historia Y Arte, (3). https://doi.org/10.54571/erdha.693

Número

Sección

Historia