Carlos I / V y el Escorial

Presencia de Carlos I/V en el Escorial

Autores/as

  • Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla Real Centro Universitario Escorial María Cristina

DOI:

https://doi.org/10.54571/erdha.653

Palabras clave:

Carlos I/V, Felipe II, Monasterio del Escorial, Panteón de Reyes, Estatuas orantes, Bóvedas de la Escarela principal y de la Capilla de los Doctores, Pompeo Leoni, Lucas Jordán, Ticiano

Resumen

La figura de Carlos I/V está presente en el Escorial en el panteón de reyes donde descansa su cuerpo momificado; también está presente su imagen en lugares especialmente significativos como es el presbiterio de la basílica representado en el grupo de las estatuas orantes de la familia imperial labrada en bronce dorado por Pompeo Leoni (1597).

Posteriormente (1692) Lucas Jordán representó al emperador ofreciendo las coronas de sus dominios a Jesucristo, Rey de Reyes, -según el modelo de Tiziano en el lienzo del retablo mayor de Yuste (la Gloria o la Trinidad)-, bajo la protección de San Jerónimo y como ejemplo para su hijo que le sigue.

En 1693 el artista napolitano lo incluyó en el fresco de la bóveda de la capilla de los Doctores de la basílica, donde vestido de armadura con las insignias imperiales y coronado de laurel por un ángel, integra el grupo de defensores de la Iglesia contra los principales herejes.

Recordemos que la idea de un monasterio fue deseo que Carlos I/V encargó en el testamento y en el codicilo a su hijo Felipe II, que siempre fuertemente influido por su padre. El objetivo de este trabajo es señalar la presencia del emperador en los cuadros y esculturas del monasterio del Escorial.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla, Real Centro Universitario Escorial María Cristina

Real Centro Universitario Escorial María Cristina

Referencias Bibliográficas

Referencias bibliográficas en el cuerpo del artículo

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Campos y Fernández de Sevilla, F. J. (2024). Carlos I / V y el Escorial: Presencia de Carlos I/V en el Escorial. Escurialensia : Revista Digital De Historia Y Arte, (2). https://doi.org/10.54571/erdha.653

Número

Sección

Estudios escurialenses